jueves, octubre 23, 2008
martes, octubre 21, 2008
lunes, octubre 06, 2008
Petro alerta sobre la necesidad de proteger reservas internacionales
El senador del Polo Democrático dijo que ante el reconocimiento por parte del Gobierno del riesgo de por lo menos un 10 por ciento de las reservas internacionales en dólares y de las inversiones de los Fondos Privados de Pensiones en entidades financieras en el exterior, es necesario blindar al país en este sentido.
Estos dineros, que suman varios miles de millones de dólares, según el senador Gustavo Petro propuso que lla Junta Directiva del Banco de la República le explique al país si tienen la capacidad inmediata de cambiar el portafolio de inversión de las reservas internacionales de Colombia con la adquisición masiva de oro para proteger el patrimonio público de los colombianos ante la crisis financiera internacional.
También que el Ministerio de Hacienda expida una resolución ordenando el reintegro inmediato de los recursos que los trabajadores colombianos han ahorrado en los Fondos Privados de Pensiones y que sus administradoras han sacado del país en inversiones que hoy representan solo una gran inestabilidad para la economía colombiana.
Según el senador, con el reintegro de los recursos de los trabajadores de los fondos privados de pensiones al país, Colombia podría solventar la iliquidez y la falta de crédito de los mercados internacionales en el año 2009 y podría garantizar créditos para financiar la producción de vivienda, bosques y la construcción de infraestructura estratégica en el país.
Etiquetas: COMUNICADOS DE PRENSA
sábado, octubre 04, 2008
jueves, octubre 02, 2008
Lista No 112 Amigos de Petro en Facebook
| Num | Nombre | 
| 698 | Daniel   Pacheco Sáenz | 
| 699 | Felipe Alberto   Pineda Ruiz | 
| 700 | Diego   Guillermo Laserna Arias | 
| 701 | Alba Lucia   Camacho Mera | 
| 702 | Héctor J.   Pedraza | 
| 703 | Jaime Pineda   Méndez | 
| 704 | Ramiro   Landines Suárez | 
| 705 | Sonia   Mercedes Polo Murcia | 
| 706 | Cristhian   Mendoza Celada | 
| 707 | Pedro Antonio   Méndez Santos | 
| 708 | Alejandro   Mendoza Celada | 
| 709 | Mayra   Alejandra Cháves Tovar | 
| 710 | Elcira Tovar   Giraldo | 
| 711 | Marta Eugenia   Botero Terreros | 
| 712 | Oscar Rubén   Londoño Botero | 
| 713 | Andrés   Leonardo Malagón F. | 
| 714 | Alberto Ojeda   Orejareja | 
| 715 | Hernán Isaías   Rodríguez Lon | 
| 716 | Miguel   Antonio Caro Caro | 
| 717 | Doralba M   Rodríguez Suárez | 
| 718 | Johan   Palacino Zamora | 
| 719 | Nelson   Ricardo Acuña Molina | 
| 720 | Rómulo   Padilla Vergara | 
| 721 | Adriana Mejá   Ramírez | 
| 722 | José Manrique   Torres | 
| 723 | Orlando   Penagos González | 
| 724 | Tomas Miguel   Rosas Moreno | 
| 725 | Ricardo   Murcia Roncancio | 
| 726 | Luis Fernando   Pérez Padilla | 
| 727 | David   Francisco Serrano D | 
| 728 | Gonzalo   Alberto Muñoz Cha. | 
| 729 | Roberth Emiro   Ospina Martínez  | 
| 730 | Jesús Antonio   Quinto | 
| 731 | Osvaldo   Figueroa R. | 
| 732 | Wilson   Pastrana Suárez | 
| 733 | Rigoberto   Jairo Larrota Reina | 
| 734 | David   Hernando Saavedra M | 
| 735 | Julio Eduardo   Sáenz Bernal | 
| 736 | Hernán   Brochero Castañeda | 
| 737 | Alfonso Silva   Badillo | 
| 738 | Yenny Cumaco   Rodríguez | 
| 739 | Emilio   Sastoque Álvarez | 
| 740 | Julián Arango   Marin | 
| 741 | María del   Carmen Rodríguez | 
| 742 | Héctor   Rodríguez López | 
| 743 | Héctor Romero   Gutiérrez | 
| 744 | RossMary   García Rocha | 
| 745 | Teresa   Cifuentes de Rodriguez | 
| 746 | John   Alexander Cruz Ramírez | 
| 747 | Gustavo Oyola | 
| 748 | Libardo   Galvis | 
| 749 | Luis Alfonso   Vásquez | 
| 750 | Hugo José   Sánchez | 
| 751 | Carlos Andrés   Gómez Gómez | 
| 752 | Claudia   Silva  Ovalle | 
| 753 | Gabriel Pérez   Puentes | 
| 754 | José Sabas   Caicedo | 
| 755 | Luz Dary   Restrepo | 
| 756 | Vladimir   Torres Garzón | 
| 757 | Juan David   Millán | 
| 758 | Jeny Carolina   Cortes | 
| 759 | Miguel Ángel   Méndez | 
| 760 | Jaider   Loperana | 
| 761 | Mónica Ospina   Correa | 
| 762 | Iván Guarin   Muñoz | 
| 763 | Gloria   Esperanza Torres | 
| 764 | Jersain   Suárez Sepúlveda | 
| 765 | Pedro Emilio   Gutiérrez | 
| 766 | Héctor Rondón   Olave | 
| 767 | Lina Pinzón | 
| 768 | Mari luz   Morales | 
| 769 | Eddy Viviana   Valbuena | 
| 770 | Ana María   Ramírez Rodríguez | 
| 771 | Santiago   Rivas Molina | 
| 772 | Galo Rodin   Hernández M. | 
| 773 | Gloria   Consuelo Palomino A | 
| 774 | Ana Isabel   Dueñas | 
| 775 | Roberto Luna   Caballero | 
| 776 | Guillermo   Ferro Garay | 
| 777 | Clara Tovar | 
| 778 | Blanca   Herminia Plazas g | 
| 779 | Jesusita   Quiros G | 
| 780 | Marta   Castillo | 
| 781 | Nohora Isabel   Díaz Narváez | 
| 782 | Isnelia   Isabel Díaz Narváez | 
| 783 | Aura Nelly   Vargas Castañeda | 
| 784 | Oriel Omel   Zambrano Vergara | 
| 785 | José   Willinton Gil Cárdenas | 
| 786 | Dumar Alirio   Urrego Beltrán | 
| 787 | Giovanni Niño   Quintero | 
| 788 | Fernando   Pacheco Zúñiga | 
| 789 | Cristo Fabio   Suárez  | 
| 790 | Juan Carlos   Duarte Castro | 
| 791 | Néstor García   Buitrago | 
| 792 | Daniel Harley   rivera Campos | 
| 793 | Ernesto   Arturo Arroyave Pesca | 
| 794 | Jorge   Hernando Galeano Arias | 
El 10% de reservas de Colombia en riesgo por crisis financiera (oposición)
terra.com
La oposición de izquierda en Colombia advirtió este miércoles que 2.500 millones de dólares equivalentes al 10% de las reservas del país estarían en riesgo por la crisis bancaria en Estados Unidos, pues están depositadas en entidades financieras intervenidas o con problemas.
"Tenemos más de 2.500 millones de dólares de reservas en entidades como Lehman Brothers, Freddie Mac, Wachovia y otras entidades y fondos, y todavía no es clara la suerte que correrán esos depósitos si no hay un salvamento del gobierno estadounidense", declaró a 
Sin embargo, el emisor Banco de 
"El Banco viene adelantando las gestiones necesarias para la recuperación de estos recursos, dentro del proceso de concurso de acreedores", señaló el ente en un comunicado, agregando que ese título apenas representa el 0.012% del portafolio de reservas.
Petro acusó al ministro de Hacienda, Oscar Zuluaga, de intentar ocultar la gravedad del problema a los colombianos y recordó que en enero había pedido al emisor Banco de 
Agregó que deben tomarse precauciones para evitar efectos directos en los intereses de los colombianos, especialmente en el caso de los fondos privados de pensiones. El martes, el gobierno reveló que esos fondos tenían invertidos 25 millones de dólares en Lehman Brothers.
Etiquetas: TEMAS DE INTERÉS
Nuestra reservas internacionales están en alto riesgo
Hoy las reservas colombianas son manejadas por entidades privadas en el extranjero.
El senador Gustavo Petro, siendo Representante a la Cámara, en diversos debates afirmo que "ante la caída del dólar esas reservas deberían ser colocadas, o en monedas fuertes o en oro".
En la última comunicación que recibió el senador Petro del Banco de la República, fechada en enero 31 de 2008, el Banco informó que las reservas no tenían ningún riesgo, dada la crisis que se avecinaba en los mercados financieros mundiales.
Hoy tras el Crash de las bolsas de New York, y hechas las cuentas, el senador Petro afirma que "más de 2.500 millones de dólares, de las reservas del país, se han depositado en bancos y fondos de altísimo riesgo, la mayoría hoy a punto de quebrar si no hay un salvamento por parte del gobierno de los Estados Unidos".
"Si dichos dineros se hubieran colocado en oro, hoy los colombianos, no solamente tendrían un mayor valor de sus reservas, si no que tendrían la seguridad de que no se perdería una parte sustancial de ellas" dice el senador Petro.
Para el senador, aún es de mayor gravedad lo que puede acontecer con los Fondos de Pensiones, en donde millones de trabajadores han colocado sus ahorros, "éstos, sin regulación, prácticamente han venido colocando miles de millones de dólares en los mercados financieros internacionales, y aunque asegurados, las empresas aseguradoras también están en la perspectiva de la quiebra mundial" señaló.
Ante tales hechos el senador Gustavo Petro volvió a insistir en colocar inmediatamente las reservas internacionales del país, la mayor parte en oro y pide que la Superintendencia Financiera, a través del Estatuto Financiero que hoy se debate en el Congreso de la República, busque mayores controles sobre las inversiones de bancos y de Fondos Privados de Pensiones colombianos.
Etiquetas: COMUNICADOS DE PRENSA
sábado, septiembre 27, 2008
La única forma de sacar a Colombia de la guerra es un Acuerdo Nacional: Petro
Por: Ibett Guerrero
Comunicaciones Polo Democrático Atlántico

Barranquilla, septiembre 26 de 2008: En su visita a Barranquilla, el senador de la republica Gustavo Petro Urrego manifestó ante mas de 300 estudiantes y profesores de la corporación universitaria de la costa -CUC, la necesidad de realizar acuerdos nacionales como la única forma de salvar a Colombia de la guerra.
Se refirió a las 3 "P" que promulga la lista nacional No. 19 al Segundo Congreso Nacional del PDA, manifestando que el Polo necesita tener en cuenta tres aspectos:
1. SOMOS SECTAREOS O PLURALISTAS?
2. SOMOS VIOLENTOS O PACIFISTAS?
 3. SOMOS NEGATIVOS O PROPOSITIVOS?
El senador Petro dijo que el Polo debe ser un partido pluralista que pueda llegar a acuerdos nacionales con todos los sectores; “si se quiere pluralismo y acuerdos entre las mayorías entonces necesitamos métodos de construcción política que ayuden a construir esas mayorías, dejando de un lado la guerra y violencia, es decir pacifismo; en cuanto a la oposición no es decir siempre no, es decir cómo; mostrar la solución”.




 
viernes, septiembre 26, 2008
LA RUTA PACIFICA DE LAS MUJERES RECHAZA EL ASESINATO DE UNA DE SUS INTEGRANTES EN MEDELLIN
COMUNICADO DE PRENSA
No. 18 - 2008
LA RUTA PACIFICA DE LAS MUJERES RECHAZA EL ASESINATO DE UNA DE SUS INTEGRANTES EN MEDELLIN
Paradójicamente, mientras La Ruta presentaba en Bogotá el libro 'Las violencias contra las mujeres en una sociedad en guerra', en Medellín una de sus integrantes fue masacrada junto a su hijo, nuera y nieto, un menor de cinco años de edad.
Bogotá, 25 de Septiembre de 2008. – En circunstancias que evidencian la ignominia de la violencia y la degradación de la sociedad, fue asesinada en Medellín la integrante de la Ruta Pacífica de las Mujeres, Olga Marina Vergara.
Esta líder feminista y pacifista, de amplia trayectoria en la capital antioqueña por su trabajo en favor de las mujeres, fue masacrada junto con su hijo, nuera y nieto en su propia casa en el sector de Prado – Centro este miércoles 24 de septiembre.
'Estas muertes y esta masacre son inadmisibles. Es así como la Ruta Pacífica de las Mujeres, propuesta política feminista que trabaja por la visibilización de los efectos de la guerra en la vida de las mujeres, rechaza categóricamente estos hechos, que demuestran una vez más la degradación de la guerra y de la sociedad, pues las condiciones y las circunstancias en las que ocurrieron, son de suma gravedad. Es así como instamos a las autoridades a investigar y determinar los móviles de lo sucedido', señaló Marina Gallego Zapata, coordinadora Nacional de la Ruta Pacífica de las Mujeres.
Asimismo, la Coordinadora del movimiento enfatizó que la Ruta Pacífica de las Mujeres continúa y persiste en la búsqueda para que el tema de las violencias contra las mujeres no se quede en agendas públicas de turno y como noticias circunstanciales. 'Nuestro interés es establecer un compromiso ético y político para terminar con la impunidad y la permisividad social acerca de las violencias que se ejerce contra las mujeres y más en la situación de conflicto que enfrenta nuestro país'.
A este rechazo por el asesinato de Olga Marina Vergara y tres miembros de su familia se unen las organizaciones sociales feministas del país que convergen en la Ruta Pacífica de las Mujeres, las cuales trabajan conjuntamente por la tramitación negociada del conflicto armado en Colombia y por la visibilización de los efectos de la guerra en la vida de las mujeres.
Estas mismas organizaciones expresan su solidaridad y acompañamiento a la familia de Olga Marina Vergara.
Por un hogar, un país, un planeta libre de miedos, guerras y violencias
RUTA PACIFICA DE LAS MUJERES -
*ANTIOQUIA - (4)2844079.
*BOGOTA – (1)2229172/76
*BOLIVAR - (5)6663992
* CAUCA - (2)8317939.
*CHOCO - (4)6713804.
*PUTUMAYO - (8)4274058.
*RISARALDA - (6)3332042.
*SANTANDER - (7)6477559.
*VALLE DEL CAUCA - (2)8854656.
*COORDINACION EJECUTIVA NACIONAL – (1) 2229145 / 46 Fax: (1) 2229170
Pagina web: www.rutapacifica.org.co / E-mail: comunicaciones@rutapacifica.org.co
Contacto de Prensa
Ana Cecilia Muñoz R.
Comunicacioneds Ruta Pacífica de las Mujeres
Tel: (1) 222 91 45 - 46
Cel: 311 533 44 85
 

 





